Ya está publicada la clasificación de la Mitja Marató de Terrassa 2019 celebrada el 27 de enero.
Nos ha acompañado un día soleado espléndido y una temperatura ideal para correr una Mitja Marató de Terrassa 2019 que llegaba a su edición número 20 y que, no sé si para celebrarlo o no, nos ha sorprendido con algunos cambios. Ya se sabe, renovarse o morir…
La organización ha sorprendido en esta edición de la Mitja Marató de Terrassa con algunos cambios en el recorrido. En primer lugar, la salida y llegada ya no se ha realizado en la Avinguda 22 de Juliol como era habitual y se ha trasladado a la Rambla de Egara delante del Parc dels Catalans. Esto ha significado que la clásica (…y muy dura…) subida de la Rambla de Egara se ha hecho al inicio de la carrera y no en el km 17 aproximadamente como en ocasiones anteriores.
Este cambio ha sido, en mi opinión, un gran acierto de la organización, ya que pese a continuar siendo una media maratón dura por el desnivel acumulado (212 m de desnivel positivo), los km finales con un terreno más favorable en plano y en bajada no se han hecho tan interminables como en años anteriores.
No es lo mismo, al menos para los corredores amateur (entre los que me incluyo), enfrentarse al desnivel al principio de la carrera con las piernas frescas que al final cuando las fuerzas ya van muy justitas.
Dónde consultar la clasificación
ChampionChip ha sido una vez más la empresa encargada del cronometraje de la Mitja Marató de Terrassa 2019.
Ya se puede consultar la clasificación de la Mitja Marató de Terrassa 2019 y todos los detalles de cada corredor:
- Tiempo oficial (desde el disparo de salida)
- Tiempo real (desde el paso por la línea de salida)
- Tiempos de paso por los parciales de 5 km, 10 km, 15 km y 20 km.
- Ritmo medio
También se puede ver y descargar el diploma de finisher, en el que además aparece la posición en la general, por sexo y por categoría.
Personalmente, estoy muy satisfecho con mi carrera de hoy. No buscaba conseguir un tiempo determinado y sí ser finisher una vez más, a poder ser, sin sufrir demasiado… como siempre digo, mi mejor media maratón ya la corrí hace algunos años, pero hoy las sensaciones han sido buenas y la compañía durante todo el recorrido de mi gran amigo Jordi Carrasco, han hecho que consiguiera recorrer los 21 km en un tiempo de 1 h 45 m 34 s, 10 minutos menos que el año pasado siendo un año más viejo, ¡al loro! que no estamos tan mal…